Comienza la campaña oficial de
vacunación contra la gripe.
El Sistema Nacional de Salud
proporciona las vacunas contra la gripe de manera gratuita a las personas
incluidas en los grupos de población recomendados (para ver los grupos de
riesgo pincha aquí).
Para esta temporada 2015/16,
la vacuna trivalente antigripal recomendada por la Organización Mundial de la
Salud para el hemisferio norte contiene las siguientes cepas del virus de la
gripe preparada con virus inactivos muertos (fuente CDC):
- A/California/7/2009 (H1N1)pdm09
- A/Switzerland/9715293/2013 (H3N2)
- B/Phuket/3073/2013
Cada año
la gripe estacional causa en todo el mundo unos 3 a 5 millones de casos de
enfermedad grave y unas 250.000 a 500.000 muertes (fuente OMS).
Hasta aquí la ciencia. Hace unos días entré en una
farmacia y me encontré con gran sorpresa esto:
Oscilogrip – Influenzinum compositum (de “laboratorios” Homeolab)
Se me revolvieron las tripas.
Tengo muchos amigos que han estudiado Farmacia y que se dedican a esa noble y
preciosa disciplina y ver esto en una farmacia me indignó. Además, hemos publicado un librito titulado “¿Funcionan las vacunas?",
escrito por un servidor y Oihan Iturbide, de la colección "El café Cajal", de la editorial Next-Door.
Veamos de qué va esto del Oscilogrip
– Influenzinum compositum
Composición: Belladonna 12D,
Gelsemium 12D, Aconitum 12D, Allium cepa 6D, Eupatorium 6D, Bryonia 8D,
Echinacea 1D, Influenzinum 15D, Anas barbarie 200K, Ferrum phosphoricum 12D, Cu
8D, Au 8D, Ag 8D.
Voy a intentar “traducir” su
composición y qué quiere decir eso de 12D, 6D o 200K. Lo de “Influenzinum
compositum” en latín parece más científico, más serio, pero en realidad solo
indica que está compuesto de “Influenzinum”. El Oscilogrip está compuesto de lo
siguiente:
1) Hierbas y plantas:
empleadas en la medicina “tradicional” o medieval.
- Belladonna: Atropa belladona, una especie de arbusto
de la familia de las Solanaceae.
- Gelsemium: Gelsemium sempervirens, gelsemio o
jazmín de Carolina, una planta trepadora.
- Aconitum: Aconitum napellus (acónito) es un género
de plantas fanerógamas de la familia Ranunculaceae.
- Allium cepa: cebolla (sí,
cebolla).
- Eupatorium: la eupatoria, Eupatorium perfoliatum, es una planta
perenne perteneciente a la familia de las Asteraceae.
- Bryonia: Bryonia alba es una planta trepadora de la
familia de las Cucurbitaceae.
- Echinacea: es un género de
plantas herbáceas y perennes pertenecientes a la familia Asteraceae.
2) Sales y minerales:
- Ferrum phosphoricum: que
aunque esté en latín es el fosfato de hierro Fe3(PO4)2
de toda la vida.
- Cu, Au, Ag: cobre, oro y
plata (¿?)
3) Los componentes de la “magia
potagia”:
- Influenzinum: "partes" del
virus de la gripe (no he conseguido encontrar exactamente qué y cómo se hace
esto).
- Anas barbarie: extracto de
hígado y corazón de pato de Berbería o pato casero, pato mudo, pato almizclado.
Y todo eso bien diluido y
“dinamizado”. Fijaros que en la composición no indica la concentración de cada
producto (cuántos miligramos de producto lleva cada pastilla, por ejemplo),
sino unas letras 12D, 6D, 200K, … Una de las leyes de la homeopatía es la ley
de la infinitesimalidad de las dosis, es decir, diluir las dosis hasta límites
infitesimales, cuanto más diluido mayor efecto (algo, que por cierto va en
contra de toda lógica científica). Por tanto, no te indica la concentración sino la dilución. Un tipo de diluciones son las decimales. A partir de lo que
denominan la tintura madre (TM) o sustancia original añaden 1 mL de la TM a 9
mL de alcohol o agua, obteniendo así la primera dilución decimal o 1D. A partir
de esta primera dilución se repite el proceso, de forma que, por ejemplo, un
compuesto 12D significa que lo has diluido 1012 veces. Imagínate si
diluyes algo un millón de millones de veces. ¿Qué pasa? El Influenzinum en este
producto está diluido 15D: !1.000.000.000.000.000 veces!
Otro tipo de dilución
homeopática es la dilución K. Para realizarla se emplea siempre el mismo
recipiente. Por ejemplo, en un recipiente de 100 mL de capacidad, se añaden 100
mL de la TM. A continuación, se vacía el
recipiente y, según dicen los homeópatas, gracias a las fuerzas de absorción y
adherencia, queda en el recipiente 1 mL de la TM, aproximadamente. Luego en ese
mismo recipiente se añaden 100 mL de alcohol o agua y se obtiene así la
dilución 1K, más o menos diluido 100 veces. Si de forma sucesiva se repite eso 200 veces, obtenemos la
dilución 200K. Si mis cálculos homeopáticos no me fallan 200K significa que lo has diluido 10400 veces, un uno seguido de cuatrocientos ceros!!!!!!!! El Anas barbarie está diluido
200K. Ya te imaginas que si diluyo de esta forma el “principio activo”,
al final lo que tengo es … agua.
Y luego viene lo que los homeópatas llaman la “dinamización”
del compuesto, que consiste en … agitarlo (¿?)
En resumen, el Oscilogrip
es agua con lactosa. No he encontrado (en PubMed) ningún artículo
científico que evalúe este producto. Oscilogrip NO es una vacuna, NO hay ningún
dato científico que avale la afirmación de que prevenga la gripe. La buena noticia es que no tienen ningún efecto secundario, porque ... es agua con azúcar.
Si quieres prevenir la gripe
lo mejor es vacunarse con la vacuna de verdad, la que recomienda la OMS, el CDC
y el Ministerio de Sanidad, y no gastar tu dinero en Oscilogrip, recomendado
por algunas páginas webs, sólo encontrarás información sobre este producto en
internet, no en las revistas científicas. Tú decides de quién te fías más, de la ciencia
o de internet.
La web del CDC es una de las más completas y responde a todas las preguntas que te pueden surgir sobre la gripe y sus vacunas.
Si eres farmacéutico recuerda que Farmacia es una carrera de ciencias, que estudiaste bioquímica, química orgánica, microbiología, fisiología, inmunología, farmacología, toxicología, farmacocinética, tecnología farmacéutica, farmacognosia, … No desacreditas tu profesión, no desacredites la ciencia, es una profesión sanitaria cuyo objetivo es curar. Ya sé que la venta de productos homeopáticos dejan mucho margen económico, pero no transformes tu farmacia en un bazar o en un mercadillo medieval. Defiende tu profesión. Ánimo.