Microbiología 4.0: recursos docentes
ACTUALIZADO en Enero de 2021
Hemos actualizado nuestra entrada Microbiología 2.0 con nuevos recursos para la docencia y la divulgación de la microbiología: fotografías, vídeos, webs, ... Esperamos que encuentres lo que necesitas!
Los buenos consejos de @javierfpanader para que tu presentación sea un éxito
Guía para la Divulgación de la Ciencia en Redes Sociales
de la UCC-UCM.
Guía para la Divulgación de la Ciencia en Redes Sociales
de la UCC-UCM.
Recuerda que en la columna de la derecha tienes el enlace "Buscar en este blog". Introduce la palabra clave que te interesa y encontrarás la entrada del blog correspondiente.
EL MUNDO OCULTO DE LOS MICROBIOS (comic)
EL MUNDO OCULTO DE LOS MICROBIOS (comic)
Aquí tienes acceso a todas las clases vía twitter del curso #microMOOCSEM de la Sociedad Española de Microbiología.
En la pestaña #microMOOC tienes todas las clases vía twitter de microBIO con cientos de enlaces a webs, blogs, fotografías, vídeos, etc sobre temas de microbiología.
En la pestaña #preguntaMICROBIO tienes las 10 preguntas más curiosas sobre microbiología.
No dejes de visitar y buscar el vídeo que te interesa en el canal YouTube de microBIO.
Comienza el curso con un resumen de toda la microbiología en 13 min y 50 seg: vídeo TEDx El asombroso mundo de lo invisible
La primera clase de micro:
El mejor resumen sobre qué es y cómo funciona
el sistema CRISPR/Cas (en inglés)
Estruturas virales by @eleanor_lutz [web]
Web interactiva sobre la estructura de los virus:
Virus, The Beauty of The Beast (muy buena)
Este curso te recomiendo especialmente este vídeo:
(y su versión en inglés)
Infográfico: las vacunas funcionan!
No vacunar es una ... gilipollez (con perdón) (vídeo 1:30)
Gráficos que demuestran que las vacunas funcionan.
Fotografías y galerías de imágenes: la belleza del mundo microbianoInfográfico: las vacunas funcionan!
No vacunar es una ... gilipollez (con perdón) (vídeo 1:30)
Gráficos que demuestran que las vacunas funcionan.
- The Atlas of Bacterial & Archaeal Cell Structure
- Microbiology and Virology News
- Microbiologie
- microBIO, donde se incluyen también algunos esquemas o recursos para la docencia: sobrecultivo e identificación bacteriana y sobre microscopía.
- Galería de imágenes de la ASM en Microbe Library.
- Microbiology and Virology News
- Microbiologie
- microBIO, donde se incluyen también algunos esquemas o recursos para la docencia: sobrecultivo e identificación bacteriana y sobre microscopía.
- Galería de imágenes de la ASM en Microbe Library.
- Modelo en 3D del virus del SIDA (versión 360º).
- Modelo en 3D del virus del SIDA (versión leyenda).
- Modelos en 3D del virus influenza (gripe).
- Espectaculares esculturas en cristal del artista Luke Jerram.
- Excelente libro Nacer en una gota, con fotografías de la vida microbiana en una gota de agua.
- Modelo en 3D del virus del SIDA (versión leyenda).
- Modelos en 3D del virus influenza (gripe).
- Espectaculares esculturas en cristal del artista Luke Jerram.
- Excelente libro Nacer en una gota, con fotografías de la vida microbiana en una gota de agua.
Vídeos:
- First Original Series stored in DNA
- Una película encriptada en el DNA: graban una película en secuencias de DNA
- Bdellovibrio bacteriovorus en 3D (electron cryotomographic): ¡espectacular! (4:07)
- Documental "Dentro de la célula: 8 preguntas sobre la célula" del CBMSO (29:58)
- Una sencilla explicación de cómo funciona el sistema inmnune (6:48, en inglés)
- Vídeos breves y muy buenos sobre metabolismo microbiano (de J. Bikandi y R. San Millán de la UPV/EHU):
- Esto es lo que vio Leeuwenhoek a través de su microscopio (2:02)
- Las bacterias presentes en nuestra boca: tinción de Gram (3:44)- Una película encriptada en el DNA: graban una película en secuencias de DNA
- Bdellovibrio bacteriovorus en 3D (electron cryotomographic): ¡espectacular! (4:07)
- Documental "Dentro de la célula: 8 preguntas sobre la célula" del CBMSO (29:58)
- Una sencilla explicación de cómo funciona el sistema inmnune (6:48, en inglés)
- Vídeos breves y muy buenos sobre metabolismo microbiano (de J. Bikandi y R. San Millán de la UPV/EHU):
- Introducción: tipos tróficos
- Metabolismo central
- Quimioorganotrofos aerobios
- Quimioorganotrofos anaerobios
- Quimioorganotrofos fermentadores
- Quimiolitotrofia
- Esto es lo que vio Leeuwenhoek a través de su microscopio (2:02)
- Cómo hacer una tinción de Gram (en inglés, 7:17)
- Sobre la síntesis del peptidoglicano y la acción de los antibióticos (4:07)
- Bacterias que explotan por la acción de la penicilina (0:24)
- La evolución de una bacteria resistente a los antibióticos en una mega-placa de agar (vídeo espectacular, 1:55)
- Crecimiento bacteriano (0:16)
- Una increíble final: una carrera entre bacterias filmada en vídeo! (0:40)
- Cómo se mueve Pseudomonas (0:29)
- Bacterias moviéndose (0:20)
- Movimiento flagelar bacteriano (0:53)
- Movimiento de Listeria monocytogenes dentro de una célula, Universidad de Standford (0:16)
- Mira cómo hacen bailar al son de la música a las bacterias magnetotácticas! (1:50)
- Mira cómo se compacta el genoma DNA de una bacteria (1:03)
- Neutrófilo persiguiendo a una bacteria de David Rogers, Universidad de Vanderbilt (0:29)
- Excelente programa especial de radio de la BBC sobre Human microbes (en inglés, 30:00)
- The microbes that live with us from cradle to grave (vídeo sobre el microbioma humano, Nature, 3:54)
- Un buen video para explicar cómo se replica el virus VIH dentro de la célula (en inglés, 2:55)
- Espectacular: el ciclo de multiplicación del virus VIH (en inglés, 6:23)
- Mira cómo hacen bailar al son de la música a las bacterias magnetotácticas! (1:50)
- Mira cómo se compacta el genoma DNA de una bacteria (1:03)
- Neutrófilo persiguiendo a una bacteria de David Rogers, Universidad de Vanderbilt (0:29)
- Excelente programa especial de radio de la BBC sobre Human microbes (en inglés, 30:00)
- The microbes that live with us from cradle to grave (vídeo sobre el microbioma humano, Nature, 3:54)
- Un buen video para explicar cómo se replica el virus VIH dentro de la célula (en inglés, 2:55)
- Espectacular: el ciclo de multiplicación del virus VIH (en inglés, 6:23)
- Interesante y muy didáctico vídeo sobre el virus de la gripe (en inglés, 3:39)
- Cómo se extiende el virus de la gripe (en inglés, 4:13)
- Formación de una placa de lisis por un virus, Imperial College of London (0:07)
- Entrevista de 1974 a J. Salk, descubridor de la vacuna contra la polio (en inglés, 28:52)
- La historia de la viruela (en inglés)
- El virus del papiloma humano VPH/HPV (en inglés, 7:08)
- La vacuna del papiloma humano, lo que dice la ciencia
- Sobre la enfermedad del kuru (priones) (52:10, ojo!, algunas escenas y comentarios pueden resultar desagradables)
- Are viruses alive? (en inglés, 5:18)
- El virus del papiloma humano VPH/HPV (en inglés, 7:08)
- La vacuna del papiloma humano, lo que dice la ciencia
- Sobre la enfermedad del kuru (priones) (52:10, ojo!, algunas escenas y comentarios pueden resultar desagradables)
- Are viruses alive? (en inglés, 5:18)
- Excelente vídeo sobre el ciclo biológico de Plasmodium, el parásito de la malaria (en inglés, 1:11)
- Así chupa la sangre un mosquito y nos transmite enfermedades infecciosas (0:42)
- Malaria lifecycle. Part 1: human host (4:10)
- Malaria lifecycle. Part 2: mosquito host (3:58)
- Malaria lifecycle. Part 1: human host (4:10)
- Malaria lifecycle. Part 2: mosquito host (3:58)
- La vida en el interior de una célula: cómo funciona una célula por dentro (7:59)
- Qué es un hongo? (en inglés, 5:34)
- Micrasteria ssp. (algas verdes unicelulares) en división (0:29)
- Metástasis en directo, células tumorales in vivo, de R. Hoffman y W. Gallagher de la Universidad de Dublin (1:47)
- Granulocitos humanos destruyendo células tumorales in vitro, M. Blanks y M. Willingham de la Universidad de Wake Forest (0:38)
- Mira cómo una célula T destruye una célula tumoral (1:54)
- The Immune System Explained (6:48)
- Immunology overview, un buen resumen de Inmunología (9:53)
- Los vídeos del Dr. Prodigious (en inglés)
- Clinical Infectious Disease (11 vídeos del Dr. Prodigious)
- Medical Microbiology (103 vídeos del Dr. Prodigious)
- Mira cómo una célula T destruye una célula tumoral (1:54)
- The Immune System Explained (6:48)
- Immunology overview, un buen resumen de Inmunología (9:53)
- Los vídeos del Dr. Prodigious (en inglés)
- Clinical Infectious Disease (11 vídeos del Dr. Prodigious)
- Medical Microbiology (103 vídeos del Dr. Prodigious)
- Hacer la ciencia divertida, por favor!. Explicando los bacteriófagos (inglés, 14:07)
Webs:
- Hitos de la investigación de la microbiota humana (interactivo de Nature)
- Sobre el microbioma (de Science)
- Antibiotic and antimicrobial resistance (CDC)
- Página interactiva para ver virus en 3D (Virus explorer). También tiene acceso a otros recursos sobre enfermedades infecciosas.
- BioInteractive: cientos de recursos para la docencia de las ciencias (¡free!)
- Web interactiva sobre la estructura del VIH.
- How trillions of microbes affect every stage of our life: from birth to old age (Reportaje National Geographic).
Otros:
- Bacteria in the cafeteria, un sencillo juego para aprender microbiología (en inglés).
- Curso MOOC completo (28 vídeos) sobre Microbiología industrial de Manuel Sánchez Ángulo (@ManoloSanchezA) de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
- Bacteria in the cafeteria, un sencillo juego para aprender microbiología (en inglés).
- Curso MOOC completo (28 vídeos) sobre Microbiología industrial de Manuel Sánchez Ángulo (@ManoloSanchezA) de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
- Excelente nuevo libro Microbiología basada en la experimentación.
- Recursos para la divulgación científica (de Santiago Campillo Brocal)
- La apasionante historia de Isabel Zendal.
- Microscopios para niños.
- Recursos para la divulgación científica (de Santiago Campillo Brocal)
- La apasionante historia de Isabel Zendal.
- Microscopios para niños.
Y si lo que tienes son ganas de oír, te recomiendo el podcast del microbio.
Muchas gracias por toda esta información. Muy interesante!!!
ResponderEliminarGracias, a tí, María. Si tienes alguna sugerencia para ampliar o añadir no dudes, por favor, de compartirla.
ResponderEliminarComo exalumno suyo, un placer descubrir este blog. Apasionado por la microbiología aunque ahora no me dedique a ello.
ResponderEliminarUn saludo.
Muchas gracias, Manuel, me alegro mucho de que te guste. Un saludo.
EliminarGracias Ignacio por este blog y a la Universidad de Navarra por sus Mooc. Estando en paro desde hace más de cuatro años, ya no tenía interés e ilusión por nada. Siempre me gustó la biología, pero ahora y desde la biblioteca pública puedo leerte y participar. Tengo ahora más ganas de aprender y quizá abrir un nuevo camino en mi vida. Mil gracias. David Corfer, Fuenlabrada (Madrid)
ResponderEliminarEstimado David,
Eliminarme alegro mucho de que te sirva y sobre todo de que te anime a seguir. Ya solo por tu comentario vale la pena todo esto!
Te animo a seguir aprendiendo, estudiando y leyendo. Cuanto más se de algo, más me doy cuenta de lo poco que se y más ganas tengo de saber.
Mucho ánimo y gracias!
Ignacio
Muchísimas gracias, tu trabajo en este blog y tus cursos de microbiología en twitter son muy útiles para mis clases.
ResponderEliminarCarmen
¿Cómo obtener un diploma virtual en esta págína?
ResponderEliminarNo es posible, esta página solo proporciona información y enlaces para que cada uno lo emplee en la docencia según su criterio. Un saludo.
EliminarMuchisimas gracias Ignacio por compartir esta maravillosa información, que siempre que puedo utilizo en mis clases. Gracias por hacernos disfrutar con el apasionante mundo de la microbiología y todas las curisosidades que le acompañan.
ResponderEliminarUn saludo
Roberto
Gracias, Roberto. Me alegro que te sirva.
EliminarBuenas tardes Ignacio.
ResponderEliminarComo de costumbre, tirando mucho de tus recursos y de tus geniales entradas. Así, cuando intentaba acceder al modelo en 3D del virus del SIDA, he visto que el enlace no funciona; la pagina da error al cargar. Igual es solo cosa mía o de mi ordenador.
Rebuscando un poco por la web, he encontrado la siguiente dirección alternativa a dicho modelo en 3D:
- Para la versión en 360º: http://visual-science.com/projects/hiv/3d-model/
- Para el modelo 3D con posibilidad de leyenda: http://visual-science.com/projects/hiv/illustrations/
Espero que te resulte de utilidad. Aprovecho para felicitaros por la maravillosa labor con las clases de microbiología vía Twitter.
Un cordial saludo y seguiré atento a tu trabajo. Muchas gracias!
Muchas gracias, Ramón!!!!!!
EliminarYa está corregido.
Gracias
¿Cuáles son los mejores cursos de postgrado en Medicina tropical que se pueden hacer en España.
ResponderEliminarEs un ensueño de lugar de conocimiento para estar!!! Muchísimas Gracias... Saludos.
ResponderEliminar